Una planta solar fotovoltáica de microgeneración eléctrica -la primera privada- fue inaugurada en un complejo de silos de Dolores.
La planta inaugurada ayer es por el momento la más grande de Uruguay, conectada a la red de UTE con 155 kilovatios pico, el equivalente al consumo de unos 100 hogares.
El proyecto fue impulsado por Tecnova Renovables, una empresa que tiene previsto desarrollar varios proyectos de energía renovable en Uruguay. Cuenta con equipos de expertos españoles en la materia asociados a capitales de China, desde donde proviene gran parte del equipamiento.
A fines de enero, conjuntamente con capitales chinos y la intendencia de Paysandú, inauguraran otro parque pero de 1,8 Megavatios.
Ricardo Etchazarreta, propietario del Centro de Acopios de El Chajá del Litoral SA, ubicado en Ruta 21 dijo a El País que la energía excedente se vende a UTE.
"La idea es que se pague en seis años, mientras el proyecto es por 10 años con posibilidad de renovarlo" indicó Etchazarreta.
Señaló que con esta inversión de entre US$ 300.000 y US$ 400.000, cubrirá la mitad de la demanda de energía de la planta de silos, "pero cuando esté parada voy a estar generando para cuando lo precise poder descontarlo" añadió.
Por su parte, Mauro Westch representante de Tecnova Renovables dijo a El País que esta iniciativa marcará "un antes y un después" porque permite a los diferentes emprendimientos el autoabastecimiento de energía, además de la comercialización de excedentes como parte del proceso de microgeneración privada.
Fuente: Elpais.com.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.